Representantes de la Comisión Europea visitan UFCharger, la estación de recarga ultrarrápida desarrollada por el ITE

01/04/2022

Los asistentes a la visita observaron de primera mano una demostración del funcionamiento de dicha estación de recarga.

Representantes de la Comisión Europea y de diferentes ministerios y agencias nacionales de países como Portugal, Polonia, Irlanda, Grecia, Bélgica y España, entre otros, visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) el jueves 31 de marzo. En dicha visita participaron Julio Sachis, Jefe de Servicio de Análisis, Ordenación y Apoyo Técnico a procedimientos de los Programas Operativos FEDER y FSE, como representante de la Dirección General de Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana; Rosa Escamilla Torregrosa, asistente técnico en la Dirección General de Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana; Jordi Sebastià, director de Relaciones Externas del IVACE, así como el director científico del ITE, Vicente Fuster, y otros representantes del Centro.

La visita se centró en dos proyectos de éxito del ITE como son la estación de recarga ultrarrápida UFCharger y la planta piloto GAMMA. Diferentes técnicos de este centro tecnológico explicaron el avance que supuso el proyecto UFCharger en el contexto social de los años 2017 y 2018 fundamentalmente, cuando, dentro de este proyecto financiado por el IVACE con fondos FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020, se desarrolló esta estación de recarga que utilizaba dos de los protocolos más populares en ese momento: CHAdeMO y COMBO. Mientras que, hoy en día, UFCharger también cuenta con comunicaciones hacia el exterior mediante protocolo OCPP.

En lo correspondiente al estudio de recarga móvil, y en un contexto en el que los vehículos eléctricos empezaban a tener mayor interés entre los conductores/as, surgió la necesidad de incluir un estudio de viabilidad técnico-económica de un sistema de recarga móvil, con el objetivo de proporcionar una carga rápida que no necesitara estar conectado físicamente a la red eléctrica, lo cual puede ser muy útil en ubicaciones donde no sea rentable instalar puntos fijos de recarga o para asistencia en carretera a vehículos eléctricos que se hayan quedado sin autonomía.

Digitalización Energética

Además de la estación de recarga, los presentes visitaron la planta piloto GAMMA -también financiada por el IVACE-, un demostrador pionero de gestión digitalizada de la energía que permite a las comunidades energéticas, empresas y usuarios un mayor aprovechamiento de sus propios recursos energéticos (autoconsumo, movilidad eléctrica y almacenamiento), así como analizar en tiempo real la eficiencia del sistema energético.

El ITE, consciente de la necesidad de una transición energética real y procesos industriales más sostenibles, dota a las empresas de esta planta piloto para que puedan analizar su gestión energética a través del mejor control del gasto y las ineficiencias, la reducción de la huella de carbono de productos y servicios, la mejora del aprovechamiento de los recursos propios y de los costes de consumo de red, la ayuda en la toma de decisiones o una oferta de soluciones de mayor calidad, entre otros beneficios.

UFCHARGER está cofinanciado por el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunitat Valenciana 2014-2020. Expediente: IMDEEA/2018/43

GAMMA Expediente: IMDE40/2018/2

Compártelo

Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes retos tecnológicos y energéticos que afrontamos desde el ITE.
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.