Recuperación de matEriales de alto valor añadido mediante el reciclado de BAterías de LItio y REsiduos agroforestales e industriales
Descripción
Los sistemas de almacenamiento de energía como son las baterías de ion litio, están constituidas por materiales de alto valor y que en algunos casos son escasos en la corteza terrestre. Por tanto, debido a la creciente penetración en el mercado de los vehículos eléctricos, la demanda de materias primas para la fabricación de baterías de litio se ha visto incrementada, y surge la necesidad de buscar nuevas fuentes sostenibles y de proximidad, que permitan mejorar la sostenibilidad del proceso de producción. Además, en este contexto, es fundamental para la sostenibilidad de las baterías de litio, llevar a cabo un reciclado de las mismas al final de su vida para recuperar los materiales que la componen para que vuelvan a ser introducidos al inicio de la cadena de valor de las baterías para la fabricación de nuevas baterías.
El proyecto REBALIRE se centra, por un lado, en la optimización del proceso de obtención de silicio y carbón sostenible para el desarrollo de ánodos de baterías de litio, a partir de la revalorización de residuos agroforestales e industriales de proximidad que contengan cantidades significativas de silicio en su composición. Por otro lado, se pretende desarrollar un proceso de reciclado de baterías de litio de tipo NMC para poder dar solución y hacer frente a la inminente llegada de un gran número de baterías en fin de vida. El desarrollo se centra en el empleo de procesos y tecnologías que mejoren la eficiencia del reciclado, reducción de las emisiones de gases tóxicos, así como el uso de agentes químicos en las etapas de extracción que sean medioambientalmente menos perjudiciales respecto a las estrategias empleadas en la actualidad.
Objetivos
El objetivo general del proyecto REBALIRE es el desarrollo de estrategias de mejora de la sostenibilidad de las baterías de litio mediante:
1) Obtención de materiales anódicos a partir de revalorización de residuos
2) Reciclado de baterías de litio.
Los objetivos específicos que se plantean para la anualidad 2023 son:
Financiadores
Resultados
Resultados 2023
Está investigación está apoyada por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital mediante convenio de I+D con Generalitat Valenciana dentro de las ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana
WEBINARS
Conoce más sobre nuestras noticias relacionadas con los diferentes proyectos tecnológicos que afrontamos desde el ITE.
10/05/2023 El día 26 de abril tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE)…
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades