El ITE diagnosticará los motores eléctricos de las empresas para evitar sus averías y parar la producción

27/02/2020 La herramienta Dimer, financiado por Ivace, será presentada el próximo día 28 de febrero en el centro tecnológico valenciano a socios participantes del proyecto y  empresas nacionales con el objetivo de recopilar los datos de todos los motores de uso industrial en España y hacerla útil para cualquier empresa El Instituto Valenciano de la Energía (ITE) ha finalizado el proyecto […]

Las baterías le ganan la batalla al combustible fósil

27/11/2019 ITE desarrolla un sistema que tiene el reto de aumentar el rendimiento y la durabilidad de las pilas secundarias para impulsar su uso con fuentes energéticas limpias y renovables Las baterías tradicionales de iones de litio son actualmente las más habituales con usos como impulsar vehículos eléctricos y el almacenamiento de la energía que generan los […]

El ITE quiere aumentar la autonomía del coche eléctrico bajando los tiempos de recarga

15/11/2019 El proyecto PowerMov puede aumentar la autonomía de los coches eléctricos manteniendo como mínimo los tiempos de recarga rápida actuales, que rondan los 20 minutos. Los vehículos de combustión tienen ya los días contados y esto supone que las redes eléctricas tradicionales deben evolucionar para que el éxito del vehículo eléctrico sea posible. Uno […]

El ITE estudia el diagnóstico de motores eléctricos para evitar averías y ahorrar en energía

13/11/2019 La transición energética es una oportunidad para las economías industrializadas. La Comisión Europea ha adoptado el camino hacia una transición a la energía limpia que permita aprovechar las oportunidades económicas que ofrece. En este contexto, el mercado de equipos eléctricos mundial crecerá en la próxima década por la descarbonización, la creciente necesidad de modernización […]

Los centros tecnológicos se suman a la movilidad eléctrica

El ITE, Ikerlan, EnergyLab y Eurecat trabajan en diversos proyectos encaminados a dotar de más autonomía a los vehículos eléctricos y en tecnologías digitales de vanguardia, como la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad, que permitirán modos de transporte más seguros Para el año 2030, se estima que habrá unos cinco millones de vehículos eléctricos en […]

Economía Circular a corto plazo

10/10/2019 La Economía circular, los materiales sostenibles, la optimización de recursos energéticos y los cambios en el modelo energético y reutilización de residuos, son algunos de las líneas en las que se está trabajando desde el ITE. La economía circular se presenta como uno de los principales retos del sector energético, ya no solo se potencia el […]

Ecofira

10/10/2019 Los días 1,2 y 3 de Octubre se celebró en Feria Valencia, ECOFIRA: Certamen internacional de las soluciones medioambientales y punto de encuentro en el que empresas y organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental eficiente.  En esta edición se hizo un guiño al modelo de transición energética en el que estamos inmersos […]

Nuevos materiales de carbono sostenible

27/09/2019 El miércoles 25 de septiembre tuvo lugar la Duodecima edición de EXPOBIOMASA, la feria profesional del sector de la biomasa , promovida por AVEBIOM ,Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa y que se ha consolidado como la feria de referencia del sur de Europa y para Iberoamerica. Desde ITE participamos activamente y […]

El ITE desarrolla un proyecto para garantizar la ciberseguridad en todos los sistemas de almacenamiento energético

02-09-2019 La creciente digitalización de la red eléctrica ha provocado que el sector de la energía incremente su interés en la ciberseguridad con el objetivo de hacer frente a las cada vez mayores posibles amenazas informáticas ejecutadas por hackers. En este ámbito, varias compañías como Lightsource Labs, British Solar Renewables o Siemens Gamesa Energías Renovables están actualmente ejecutando las medidas […]

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.