El máster en Gestión Ambiental, te ayudará a focalizar tu carrera profesional en lo que verdaderamente te gusta mediante prácticas en empresas del sector.
La gran mayoría de las empresas reconocen hoy día que tienen que tener una preocupación eficaz por el medio ambiente. Unas veces por convencimiento propio y otras por la presión de la opinión pública, o de la legislación, las actividades industriales y empresariales se ven obligadas a incorporar tecnologías limpias y a poner medios para evitar el deterioro del ambiente.
En los últimos años ha aumentado el número de empresas que se ponen objetivos o tienen programas en cuestiones medioambientales. La finalidad, en bastantes casos, no es sólo cumplir con la legislación ambiental, sino colaborar en la mejora de la situación.
Para formar a profesionales altamente cualificados en el sector ambiental, la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia junto al Instituto Tecnológico de la Energía desarrollan este máster oficial de 60 ECTS.
Además, te proporcionará los conocimientos técnicos y las herramientas de gestión necesarias para incorporarte con éxito a las principales empresas del sector. Al concluirlo, estarás cualificado para abordar, cualquier proyecto empresarial o industrial con repercusión en el medio ambiente, dentro del marco de una economía social y sostenible.
El programa tiene una orientación fundamentalmente práctica, para que salgas preparado y te incorpores con éxito al mundo laboral.
Precio: 3.450 € en modalidad de pago único, en caso de pago fraccionado 3.625 € dividido en 11 cuotas descontando el importe de reserva de pre-matrícula.
Descuentos y promociones: 10% por pago único o por inscripciones realizadas hasta el 10 de mayo de 2025
Decimos plenamente convencidos, que este máster es diferente porque integra los siguientes elementos:
Consultar Calendario
Formar a profesionales dotándoles de competencias y capacidades en materia ambiental. El alumno adquirirá conocimientos en materia de legislación y normalización ambiental, evaluación de impacto ambiental y Sistemas de Gestión Ambiental, así como competencias en tecnologías ambientales, gestión, tratamiento y saneamiento de contaminación ambiental (aguas, atmósfera, residuos). Nuestros alumnos podrán optar por dos especialidades: Gestión Ambiental en Suelos y Atmósferas, o Gestión Ambiental en Aguas y Residuos.
Objetivos específicos del máster y prácticas. Entre los resultados del aprendizaje destacamos los siguientes:
Aplicar los conceptos y aspectos relativos a las organizaciones, la legislación, la acreditación, la certificación y la normalización medio ambiental.
Analizar y aplicar las herramientas técnicas para la mejora ambiental: Riesgo Ambiental, Ecoetiquetado, Análisis de ciclo de vida, …
Identificar y aplicar el marco legal de gestión y contaminación ambiental (general, aguas, atmósfera, residuos…) aplicable a diferentes situaciones locales y/o empresariales que se planteen.
Realizar la Evaluación de Impacto Ambiental aplicando diferentes métodos.
Diseñar, desarrollar, implantar y auditar los diferentes modelos de Sistemas de Gestión Ambiental de las empresas y los diferentes mecanismos de aplicación.
Integrar los conocimientos adquiridos en el ámbito de la gestión ambiental y su aplicación en una actividad profesional real.
Analizar, identificar y caracterizar los distintos tipos de contaminantes/residuos ambientales en todos los ámbitos: Contaminación de aguas, residuos sólidos, contaminantes atmosféricos, así como los relativos a la contaminación de suelos.
El programa del Máster en Gestión Ambiental profundiza en las principales tecnologías existentes en la actualidad y su aplicación, para afrontar con garantías de éxito los proyectos que se les presenten a nuestros alumnos en su carrera profesional, además de los conocimientos necesarios para la viabilidad económica de los proyectos.
Podrás elegir entre las siguientes especialidades :
MÓDULO ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN ORGANIZACIONES
MÓDULO ASPECTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL MEDIO AMBIENTE
MÓDULO ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE
MÓDULO CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS, ATMÓSFERA, AGUAS Y SUELOS
MÓDULO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
MÓDULO DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
MÓDULO DE AUDITORÍAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
*ESPECIALIDAD EN GESTIÓN AMBIENTAL EN AGUAS Y RESIDUOS
BECAS OFICIALES:
Las becas o ayudas, ofrecidas por el Ministerio de Educación y Ciencia, pueden cubrir el importe total del MÁSTER, en función del cumplimiento por parte del alumno/a, de unos requisitos de tipo general, económicos y académicos.
Para más información consulte el siguiente enlace: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html
BONIFICACIONES:
Las empresas cuyos trabajadores realicen nuestro máster tendrán la posibilidad de bonificarse el coste del mismo a través de FUNDAE. ITE no se encarga de gestionar dicha bonificación sino que deberá tramitarla la propia empresa.
Efectivamente el Máster MOMA es un máster oficial, oficializado por el Ministerio de Educación y reconocido en todo el territorio europeo.
El Máster MOMA cuenta con 60 ECTS y dura un año académico, desde septiembre hasta julio del año siguiente
El Máster MOMA sigue una metodología de estudio semipresencial que a efectos prácticos se traduce en un máster online, dando la posibilidad de asistir presencialmente a algunas de las clases programadas. Las clases se imparten en directo todos los días y se puede interactuar con el profesorado de forma fluida. Además de las clases online, las cuales quedan grabadas para que los alumnos las puedan consultar, el máster incorpora una plataforma de aprendizaje con la documentación del curso, casos prácticos y un canal de comunicación con el profesorado para resolver cualquier duda que le pueda surgir al alumno.
Las clases presenciales se imparten los miércoles de 19-21h.
El máster incorpora un periodo de prácticas obligatorias (se pueden convalidar si se acredita experiencia según los parámetros que marca la ANECA para superar los objetivos de la práctica). Las prácticas se inician en el segundo semestre del máster, cuando el alumno ya cuenta con suficientes conocimientos para poder desarrollarlos en el seno de la empresa y la duración es de 180h 150h (prorrogables por mutuo acuerdo entre alumno-empresa). Las prácticas con empresa nos encargamos en buscarlas desde ITE (aunque también se acepta que el alumno proponga una empresa si ya ha tenido contacto con ella) y son uno de los aspectos mejor valorados por parte de los alumnos ya que más del 50% de los alumnos que desarrollan las prácticas, son contratados por las empresas receptoras de la práctica.
Desde ITE desarrollamos proyectos de I+D que aportan conocimiento y tecnología a las empresas. Todas estas capacidades las transferimos al máster para que los alumnos adquieran conocimiento de vanguardia y además puedan conocer empresas del sector que juegan un papel fundamental en el desarrollo de la gestión medioambiental.
Junto con la solicitud de matrícula o admisión el alumno deberá entregar la siguiente documentación:
* En caso de ser alumno de fuera de la Unión Europea el alumno deberá aportar también la Apostilla de la Haya del título universitario y una carta de su Universidad acreditando que tras finalizar sus estudios puede acceder a estudios de posgrado.
Condiciones de acceso de alumnos
Los alumnos que accedan a nuestra titulación tendrán que tener la Titulación Universitaria Competente o Experiencia Profesional en el sector Energético. Aquellos alumnos que no cumplan con este requisito existe la posibilidad de realizar un curso puente organizado por ITE previo al inicio del Máster.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades