España destaca en la actualidad por el importante desarrollo tecnológico y empresarial impulsado en los últimos años en este sector, liderando algunas de las tecnologías energéticas dominantes, como la Energía Eólica y la Energía Solar.
El sector Energético es el sector industrial que mayores inversiones realiza en innovación tecnológica y se espera de él que sea uno de los motores de reactivación económica a nivel mundial. España destaca en la actualidad por el importante desarrollo tecnológico y empresarial impulsado en los últimos años en este sector, liderando algunas de las tecnologías energéticas dominantes, como la Energía Eólica y la Energía Solar.
Para formar a profesionales altamente cualificados en el sector energético, la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia y el Instituto Tecnológico de la Energía desarrollan conjuntamente el “Máster Universitario Oficial en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos”
Orienta sus contenidos hacia el conocimiento de las tecnologías presentes en las principales Energías Renovables (Energía de la Biomasa, Energía Térmica, Energía Fotovoltaica, Energía Eólica, Estudio internacional, Eficiencia Energética aplicada tanto a la Edificación como a la Industria, etc.) y hace especial hincapié en la Internacionalización de proyectos energéticos, de tal modo que el estudiante pueda al finalizar su formación y con su titulación oficial, desarrollar proyectos en cualquier punto del planeta con garantías y cumpliendo con la normativa vigente en cada caso.
Precio: 4.200 € en modalidad de pago único, en caso de pago fraccionado 4.410 € dividido en 11 cuotas descontando el importe de reserva de pre-matrícula.
Descuentos y promociones: 10% por pago único o por inscripciones realizadas hasta el 10 de octubre
En los últimos años, la generación eléctrica proveniente de fuentes de energías renovables ha tomado mayor relevancia. La creciente demanda expuesta, junto con la disminución de recursos energéticos, constituyen una serie de factores que condicionan el desarrollo del escenario energético en general, y el de las infraestructuras energéticas en particular. Además, debe garantizarse el respeto por el medioambiente en todos los procesos, como principio básico de actuación, siguiendo como objetivo el Desarrollo Sostenible.
OBJETIVO DEL MÁSTER:
Formar a profesionales que den respuesta a las necesidades de las empresas del sector energético, capaces de proyectar, gestionar y dirigir proyectos en el campo de las energías renovables y eficiencia energética y den respuesta a las nuevas necesidades que demandan las comunidades energéticas actuales y futuras (tanto dentro como fuera de la Unión Europea).
Objetivos específicos del máster y prácticas. Entre los resultados del aprendizaje destacamos los siguientes:
Conocer las diferentes tipologías de biomasa y la situación actual en cuanto a generación, composición y distribución.
Conocer los elementos de las instalaciones solares térmicas de baja temperatura para producción de agua caliente sanitaria, así como para el calentamiento de piscinas, calefacción, climatización y procesos industriales.
Conocer el esquema de funcionamiento, componentes y criterios de diseño de plantas solares termoeléctricas de media y alta temperatura.
Conocer los aspectos técnicos de los diversos componentes de la energía solar fotovoltaica.
Conocer el panorama actual de la energía eólica y los principios básicos de un sistema eólico.
Analizar la viabilidad técnica y económica de las instalaciones eólicas
Comprender los fundamentos del ahorro energético en tecnologías eléctricas y térmicas.
Conocer y analizar la tarificación eléctrica.
Comprender los factores que influyen en la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior.
Comprender los fundamentos de las auditorías energéticas y los procesos de Calificación Energética.
Conocer el marco regulador de la energía en España.
Analizar la viabilidad económica de proyectos energéticos.
Conocer aspectos jurídicos, ambientales y económicos relacionados con las energías renovables.
Analizar el impacto ambiental de proyectos de energías renovables y su gestión ambiental
Conocer la situación actual de aplicación de las diferentes energías renovables
Conocer los sistemas de contratación internacional y la seguridad jurídica contractual
Conocer la sistemática y requisitos de la gestión financiera exterior
Conocer las principales variables de fiscalidad internacional, sistema de tributación
Energía Solar Térmica de Baja Temperatura
Energía Solar Térmica de Media y Alta Temperatura
MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA
MÓDULO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
MÓDULO ENERGÍA EÓLICA
MÓDULO GESTIÓN DE LA ENERGÍA
MÓDULO ASPECTOS JURÍDICO-AMBIENTALES Y ECONÓMICOS
MÓDULO BIOMASA
MÓDULO ENERGÍA TÉRMICA
MÓDULO INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
MÓD. ALMACENAMIENTO: BATERÍAS E HIDRÓGENO VERDE
COMUNIDADES ENERGÉTICAS
BECAS OFICIALES:
Las becas o ayudas, ofrecidas por el Ministerio de Educación y Ciencia, pueden cubrir el importe total del MÁSTER, en función del cumplimiento por parte del alumno/a, de unos requisitos de tipo general, económicos y académicos.
Para más información consulte el siguiente enlace: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html
BONIFICACIONES:
Las empresas cuyos trabajadores realicen nuestro máster tendrán la posibilidad de bonificarse el coste del mismo a través de FUNDAE. ITE no se encarga de gestionar dicha bonificación sino que deberá tramitarla la propia empresa.
Efectivamente el Máster MOPEI es un máster oficial, oficializado por el Ministerio de Educación y reconocido en todo el territorio europeo.
El Máster MOPEI cuenta con 60 ECTS y dura un año académico, desde septiembre hasta julio del año siguiente.
El Máster MOPEI sigue una metodología de estudio online, las clases se imparten en directo todos los días y se puede interactuar con el profesorado de forma fluida. Además de las clases online, las cuales quedan grabadas para que los alumnos las puedan consultar, el máster incorpora una plataforma de aprendizaje con la documentación del curso, casos prácticos y un canal de comunicación con el profesorado para resolver cualquier duda que le pueda surgir al alumno.
Las clases online se imparten los jueves de 19-21h con el fin de que se pueda compaginar perfectamente con la actividad profesional.
El máster incorpora un periodo de prácticas obligatorias (se pueden convalidar si se acredita experiencia según los parámetros que marca la ANECA para superar los objetivos de la práctica). Las prácticas se inician en el segundo semestre del máster, cuando el alumno ya cuenta con suficientes conocimientos para poder desarrollarlos en el seno de la empresa y la duración es de 180h 150h (prorrogables por mutuo acuerdo entre alumno-empresa). Las prácticas con empresa nos encargamos en buscarlas desde ITE (aunque también se acepta que el alumno proponga una empresa si ya ha tenido contacto con ella) y son uno de los aspectos mejor valorados por parte de los alumnos ya que más del 50% de los alumnos que desarrollan las prácticas, son contratados por las empresas receptoras de la práctica.
Desde ITE desarrollamos proyectos de I+D que aportan conocimiento y tecnología a las empresas. Todas estas capacidades las transferimos al máster para que los alumnos adquieran conocimiento de vanguardia y además puedan conocer empresas del sector que juegan un papel fundamental en el desarrollo de las energías renovables.
Junto con la solicitud de matrícula o admisión el alumno deberá entregar la siguiente documentación:
* En caso de ser alumno de fuera de la Unión Europea el alumno deberá aportar también la Apostilla de la Haya del título universitario y una carta de su Universidad acreditando que tras finalizar sus estudios puede acceder a estudios de posgrado.
Condiciones de acceso de alumnos
Los alumnos que accedan a nuestra titulación tendrán que tener la Titulación Universitaria Competente o Experiencia Profesional en el sector Energético. Aquellos alumnos que no cumplan con este requisito existe la posibilidad de realizar un curso puente organizado por ITE previo al inicio del Máster.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades