Destinado a titulados universitarios con o sin experiencia profesional en el sector, y tiene como objetivo dotar a los alumnos de una visión integral del sector energético en las áreas; tecnológicas, económicas y legales, además de fomentar el trabajo en equipo y mejorar su empleabilidad.
El Máster Universitario en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (CEU-UCH) (titulación Universitaria homologada por el Ministerio de Educación 60 ECTS) va destinado a titulados universitarios con o sin experiencia profesional en el sector, y tiene como objetivo dotar a los alumnos de una visión integral del sector energético en las áreas; tecnológicas, económicas y legales, además de fomentar el trabajo en equipo y mejorar su empleabilidad. Esto hace que el alumno refuerce con nuestro máster su confianza de cara al mercado laboral y afronte su incorporación con claro valor añadido en su trayectoria formativa.
La especialización obtenida permite abordar esencialmente el desarrollo de proyectos en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética prestando especial atención en aquellos requisitos que deban cumplirse en la implantación de dichos proyectos.
Su vocación es internacionalizar el Know-how español existente en el sector energético permitiendo que el profesional pueda generar proyectos con garantías dentro y fuera del territorio Español. Aborda la generación, el transporte, la distribución y el consumo de la energía así como el uso eficiente de los recursos disponibles que provienen de fuentes de energía renovables y convencionales.
El campo de actuación profesional es creciente y actualmente lidera las tasas de creación de empleo con una alta demanda de especialistas. El ámbito de la energía, a escala nacional, europea y mundial, condicionará el crecimiento socioeconómico y el desarrollo científico tecnológico de los países en las próximas décadas.
Precio: 5.995 € en modalidad de pago único, en caso de pago fraccionado 6.300 € dividido en 11 cuotas descontando el importe de reserva de pre-matrícula.
Descuentos y promociones: bono de 500 € canjeable en cursos de especialización impartidos por ITE dentro de su plan formativo 2024-25
Prueba de la aceptación del Máster en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas es el apoyo y confianza recibida por parte de las empresas colaboradoras del sector energético, situando al mismo en la primera posición del ámbito educativo especializado en Energías Renovables.
Fruto de este apoyo, ITE cuenta con este prestigioso máster que nació en el año 2013, sin interrumpir sus ediciones hasta el día de hoy.
Nuestro equipo docente, el interés de las materias desarrolladas y el alto nivel de los alumnos que finalizan estos estudios, hacen que se convierta en un máster único y de referencia.
En esta edición del máster, los alumnos al finalizar sus estudios dispondrán de unas prácticas en empresa y pasarán a formar parte de una bolsa de empleo que goza de gran dinamismo y ratio de empleabilidad.
En los últimos años, la generación eléctrica proveniente de fuentes de energías renovables ha tomado mayor relevancia. La creciente demanda expuesta, junto con la disminución de recursos energéticos, constituyen una serie de factores que condicionan el desarrollo del escenario energético en general, y el de las infraestructuras energéticas en particular. Además, debe garantizarse el respeto por el medioambiente en todos los procesos, como principio básico de actuación, siguiendo como objetivo el Desarrollo Sostenible.
Objetivo general y prácticas:
En este contexto, el principal objetivo de este Máster se basa en la adquisición de conocimientos sólidos en las distintas energías renovables, así como las habilidades y capacidades necesarias que habiliten profesionalmente a las personas que lo cursen, para ello disponemos también de prácticas en reconocidas empresas del sector de la Energía.
A todas las personas que no estén trabajando, se les brindará la posibilidad de realizar prácticas en alguna de las empresas líderes o centros de investigación del sector.
Objetivos específicos del máster y prácticas. Los resultados del aprendizaje son:
Obtener una visión del mercado energético actual con sus dinámicas de operación, prioridades, desafíos y oportunidades de negocio para el desarrollo de empresas.
Conocer las principales fuentes de Energía Renovables y su aplicación dentro de la generación, distribución y consumo.
Desarrollar conocimientos y técnicas empleadas en los campos de la Biomasa, Energía Solar Térmica, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Eólica, Hidrógeno y Pilas de combustible.
Conocer los equipos correspondientes a cada una de las fuentes de energía renovables y su correcta asociación, cálculo y dimensionado.
Ser capaz de dimensionar instalaciones energéticas y hacerse cargo de su control y gestión.
Conocer y saber aplicar los métodos y técnicas de estudios de evaluación de viabilidad de proyectos energéticos.
Dar una visión general de la legislación en materia de energías renovables.
Conocer normativa, equipos y procesos en materia de Eficiencia Energética.
Uso de herramientas y ejemplos empleados para el desarrollo de una Auditoría Energética, un Plan de Medida y Verificación de Ahorros Energéticos (IPMVP) y las principales recomendaciones de EVO en este campo.
Conocimiento de la Operativa del Mercado Eléctrico y la compra-venta de energía.
– Baja temperatura:
-Media y Alta Temperatura:
MÓDULO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
MÓDULO ENERGÍA EÓLICA
MÓDULO EFICIENCIA ENERGÉTICA
MÓDULO BIOMASA
MÓDULO ENERGÍA TÉRMICA
MÓDULO COMPLEMENTARIO
MÓD. BATERÍAS
MÓD. HIDRÓGENO
MOD. AUTOCONSUMO y COMUNIDADES ENERGÉTICAS:
BECAS OFICIALES:
Las becas o ayudas, ofrecidas por el Ministerio de Educación y Ciencia, pueden cubrir el importe total del MÁSTER, en función del cumplimiento por parte del alumno/a, de unos requisitos de tipo general, económicos y académicos.
Para más información consulte el siguiente enlace: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html
BONIFICACIONES:
Las empresas cuyos trabajadores realicen nuestro máster tendrán la posibilidad de bonificarse el coste del mismo a través de FUNDAE. ITE no se encarga de gestionar dicha bonificación sino que deberá tramitarla la propia empresa.
Efectivamente el Máster MEPIE es un máster oficial, oficializado por el Ministerio de Educación y reconocido en todo el territorio europeo.
El Máster MEPIE cuenta con 60 ECTS y dura un año académico, desde septiembre hasta julio del año siguiente.
El Máster MEPIE sigue una metodología de estudio presencial y las clases se imparten en la sede de nuestro centro tecnológico (ITE). Además de las clases presenciales, el máster incorpora visitas técnicas a instalaciones energéticas renovables singulares en las cuales los responsables de las instalaciones explican los pormenores de dicha instalación a los alumnos. Todas las clases se graban y pueden consultarse durante la duración del máster conectándose a la plataforma de aprendizaje con la documentación del curso, casos prácticos que además cuenta con un canal de comunicación con el profesorado.
Las clases presenciales se imparten algunos jueves en horario de 16-21h y los viernes de 16-21h y sábados de 9-14h.
El máster incorpora un periodo de prácticas obligatorias (se pueden convalidar si se acredita experiencia según los parámetros que marca la ANECA para superar los objetivos de la práctica). Las prácticas se inician en el segundo semestre del máster, cuando el alumno ya cuenta con suficientes conocimientos para poder desarrollarlos en el seno de la empresa y la duración es de 180h 150h (prorrogables por mutuo acuerdo entre alumno-empresa). Las prácticas con empresa nos encargamos en buscarlas desde ITE (aunque también se acepta que el alumno proponga una empresa si ya ha tenido contacto con ella) y son uno de los aspectos mejor valorados por parte de los alumnos ya que más del 50% de los alumnos que desarrollan las prácticas, son contratados por las empresas receptoras de la práctica.
Desde ITE desarrollamos proyectos de I+D que aportan conocimiento y tecnología a las empresas. Todas estas capacidades las transferimos al máster para que los alumnos adquieran conocimiento de vanguardia y además puedan conocer empresas del sector que juegan un papel fundamental en el desarrollo de las energías renovables.
Junto con la solicitud de matrícula o admisión el alumno deberá entregar la siguiente documentación:
* En caso de ser alumno de fuera de la Unión Europea el alumno deberá aportar también la Apostilla de la Haya del título universitario y una carta de su Universidad acreditando que tras finalizar sus estudios puede acceder a estudios de posgrado.
Condiciones de acceso de alumnos
Los alumnos que accedan a nuestra titulación tendrán que tener la Titulación Universitaria Competente o Experiencia Profesional en el sector Energético. Aquellos alumnos que no cumplan con este requisito existe la posibilidad de realizar un curso puente organizado por ITE previo al inicio del Máster.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades