Descripción
Las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil suponen un gran reto, pero también una oportunidad para mejorar la sostenibilidad. En este marco, el proyecto BAT2REC trabaja en tecnologías innovadoras para reciclar cátodos y recuperar litio de forma directa, buscando hacer los procesos más eficientes y reducir su impacto ambiental.
El enfoque del proyecto combina la regeneración de cátodos funcionales con un rendimiento similar al de materiales nuevos y el uso de electrodiálisis selectiva para recuperar litio como LiOH, optimizando recursos y generando menos residuos. Además, estas tecnologías están pensadas para ser escalables.
Con la colaboración de GD Energy Services, la Universitat Politècnica de València y el Instituto Tecnológico de la Energía, el proyecto se centra en desarrollar un prototipo experimental que facilite la recuperación de materiales clave para baterías, fomentando la economía circular y garantizando un suministro más sostenible en España y Europa.
Objetivos
El objetivo general de BAT2REC es desarrollar y validar tecnologías avanzadas para la recuperación de metales y componentes críticos de baterías de vehículos eléctricos, centrándose en tecnologías de reciclaje directo y tecnologías de recuperación directa de litio a partir del lixiviado con ácidos.
Para alcanzar el objetivo principal del proyecto, se han definido los siguientes objetivos específicos:
Financiadores
Resultados
El principal resultado esperado del proyecto reside en el desarrollo de un prototipo experimental para la recuperación de metales y componentes críticos de baterías que estará dirigido al mercado de vehículos eléctricos y producción de baterías.
Por su parte, desde el ITE, se espera:
Resultados 2024
Obtención de los fundamentos tecnológicos necesarios para el diseño de procesos de pretratamiento y tecnologías avanzadas de reciclado directo de cátodos de baterías de litio.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades