Descarbonización mediante sistemas con almacenamiento térmico aplicada a edificación y procesos industriales con alta demanda energética.
Descripción
La estrategia de la Unión Europa “2030 climate & energy framework” (Link) marca la dirección respecto a las políticas y objetivos europeos con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030. A su vez en este marco se aboga por fomentar el incremento de la cuota de energías renovables en un 32% y mejorar la eficiencia energética en un 32,5%. Para contribuir a la consecución de estos objetivos, el proyecto plantea avanzar en la descarbonización de la industria con alto consumo energético mediante la implementación de sistemas con almacenamiento térmico. Específicamente se desarrollará una metodología sistematizada que permitirá el dimensionamiento y análisis de viabilidad técnico-económica y medioambiental de soluciones térmicas de bajo impacto basadas en el almacenamiento térmico, evaluándose asimismo la idoneidad y las ventajas de implementar estrategias de gestión inteligente para optimizar el balance energético, económico y medioambiental del sistema. Todo ello será fácilmente adaptable a casos de uso en diferentes contextos del sector edificación e industrial y a distintas estrategias de descarbonización de las empresas.
Objetivos
Se estudiarán soluciones para el dimensionamiento de sistemas con almacenamiento térmico y se evaluará las ventajas económicas y medioambientales de implementar estrategias de gestión inteligente, contemplando la integración de requerimientos para adaptarlo a las normas de certificación de ahorro energético (CAE). Todo ello será fácilmente adaptable a casos de uso en diferentes contextos. Este objetivo general abarca los siguientes objetivos específicos:
Resultados
Resultados 2023
Resultados 2024
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades