Estudio de viabilidad y definición técnica de sistema de diagnóstico DIgital de estado ENERgético y herramienta de analítica y optimización energética - productiva para procesos de fabricación y la cadena de valor del sector TEXtil
Proyecto Línea 2 del tipo Estudios de viabilidad técnica. PROGRAMA DE APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Descripción
La coyuntura socioeconómica sufrida con la crisis sanitaria de la COVID-19 y geopolítica con conflictos en el este de Europa como foco de inestabilidad provocan escenarios de incertidumbre ante la demanda productiva y la estructura de costes de la industria. Con el fin de contribuir al fortalecimiento del tejido industrial para hacerlo más resiliente, digital e implicado con la transición energética, la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana, empresas manufactureras del sector, el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana y el Instituto Tecnológico de la Energía unen sus esfuerzos para presentar esta propuesta con el objetivo de evaluar la viabilidad técnica de una herramienta de analítica y de optimización energética – productiva para procesos productivos y la cadena de valor del sector textil (con conectividad del dato energéticos con el productivo y diseño y desarrollo de Gemelo Digital Energético: coste energético y huella de carbono en relación con unidades productivas, tipología productiva, variables operativas, calendarios de producción).
Objetivos
El objetivo del proyecto es realizar un estudio de viabilidad técnica del diseño, desarrollo y posterior aplicación de 2 nuevas tecnologías digitales avanzadas de analítica y optimización energética – productiva en la cadena de valor de manufactura orientado al sector textil y sus procesos productivos principales:
Con ello se pretende promover y dinamizar la digitalización energética – productiva del sector textil, su cadena de valor y procesos productivos críticos por medio del incremento de las capacidades de los sistemas de analítica y optimización energética (con impactos esperados de mejora energética, coste energético, descarbonización y sostenibilidad) actuando junto con los sistemas industriales IoT, de Control de Planta y de Control de Negocio de las empresas manufactureras del sector textil.
Financiadores
Resultados
El alcance del estudio de viabilidad ha abordado un trabajo de investigación y análisis técnico en los siguientes puntos relacionados con la actividad de empresas manufactureras del sector textil:
La actividad propuesta de estudio de viabilidad técnica va dirigido a la preparación de una base sólida del estado de la cadena de valor del sector textil y sus procesos críticos, en cuanto al estado energético en relación con la producción y la aplicación de tecnologías digitales actuales, para la preparación de un proyecto de Investigación y Desarrollo Industrial (En FASE I del programa AEI) de las tecnologías propuestas, que en la actualidad no se disponen en el sector industrial objetivo.
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades