Desde ITE seguimos avanzando en nuestro objetivo de ser referentes en la aplicación de tecnologías de vanguardia. Conoce nuestras plantas piloto y cómo pueden ayudarte a desarrollar tu proyecto empresarial.
Los llamados motores de explosión, los cuales dependen de energías contaminantes, quedarán relegados por la nueva era eléctrica. Este gran salto radica en la emergencia por la búsqueda energía alternativa debido a la escasez actual de recursos no renovables. Esto es un factor clave para la conservación del medio ambiente, dadas las altas emisiones de CO2 actuales.
El laboratorio de gestión de la recarga de vehículos eléctricos permite la interacción con las estaciones de recarga que implementen el protocolo OCPP en su versión 1.6 (JSON). Este protocolo proporciona la carga inteligente, lo cual implica un sistema en el que los elementos de la red de vehículos eléctricos, las estaciones de carga y los operadores de carga, comparten conexiones de datos y acceden a detalles específicos que permiten conseguir un ahorro económico, disminución de emisiones y seguridad de no sobrepasar la potencia contratada.
Los ensayos tienen como objetivo validar la integración de sus puntos de recarga con un servidor OCPP certificado por OCA, así como adquirir algoritmos de gestión de la recarga que les da un valor añadido a sus productos, ya que optimiza el proceso de recarga para que sea eficiente a las necesidades de la empresa y usuarios residenciales.
En ITE hemos desarrollado una tecnología que habilita para la gestión de la recarga de VE, tanto a nivel de algoritmia como de comunicaciones, para que tus proyectos apuesten por la innovación más puntera. Este tipo de tecnología va a ser imprescindible en los próximos años.
Las compañías que pueden beneficiarse de esta tecnología estarían comprendidas en las siguientes empresas:
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades