Desde ITE seguimos avanzando en nuestro objetivo de ser referentes en la aplicación de tecnologías de vanguardia. Conoce nuestras plantas piloto y cómo pueden ayudarte a desarrollar tu proyecto empresarial.
La pila de hidrógeno ha estado siempre presente en la conversación sobre renovables y transición ecológica. Dado que una movilidad limpia es fundamental para que dicha transición se produzca, la pila de hidrógeno puede ser clave en los coches sin emisiones, además de en otros sectores.
Uno de los fundamentos sobre la transición ecológica y las energías renovables son las pilas de hidrógeno, ya que puede ser clave en la producción de coches sin emisiones, además de otros sectores.
El laboratorio de pilas H2 es una infraestructura completamente equipada que permite la preparación, desarrollo y evaluación del rendimiento y actividad de nuevos componentes de tecnología PEM. Estos componentes, además de sintetizarlos y ensamblarlos en las instalaciones, se pueden caracterizar, monitorizar, controlar sus condiciones de funcionamiento (Temperatura, presión, humedad…), así como registrar sus parámetros operativos.
Tras la recogida de información, se lleva a cabo el modelizado multifísico de los componentes a desarrollar, con el fin de optimizar su funcionamiento mediante la simulación de elementos finitos.
El laboratorio está orientado a ayudar a fabricantes de equipos y componentes, así como a empresas cuyo interés radica en la I+D en electrolizadores y pilas de combustible.
Para ello, contamos con las siguientes capacidades:
Suscríbete y no te pierdas todas las novedades