Nace la Alianza de Valles del Hidrógeno de España en el seno del II Congreso H2V de Huelva
En un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial, dieciséis valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del […]
Soluciones para aplicaciones en almacenamiento estacionario: tecnología sodio ion y baterías de segunda vida
El proyecto SOSBAT busca la implementación de nuevas tecnologías de baterías avanzadas y sostenibles para su aplicación en red. Se trata, por una parte, del desarrollo de nuevas químicas sostenibles alternativas a las baterías de Litio ion como son las baterías de Sodio ion y, por otra, de la integración de baterías de segunda vida. […]
El ITE incrementa la digitalización de los procesos energéticos de las pymes mediante el proyecto INNDIH
Este proyecto financiado por la Unión Europea no tiene coste para las empresas y evalúa la digitalización de sus procesos energéticos, fomentando la eficiencia y sostenibilidad. El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) participa activamente en el proyecto INNDIH (European Digital Innovation Hub), financiado por la Unión Europea, con el objetivo de ayudar a las […]
ITE acerca las ayudas a la innovación para empresas en una jornada de gran interés para el tejido industrial
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha celebrado esta mañana la jornada “Líneas de ayudas a la innovación 2025”, en colaboración con IVACE+i y junto a las empresas, se ha puesto en valor las diferentes opciones de financiación en materia de innovación. La apuesta por la innovación tecnológica cobra cada vez más importancia en […]
ITE impulsa la innovación tecnológica en el sector energético con avances clave en integración de renovables y ciberseguridad
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se consolida como un referente en investigación, desarrollo e innovación, gracias a los resultados alcanzados en dos de sus proyectos estratégicos: Emuflex y Heimdal. Estas iniciativas abordan retos esenciales para el futuro del sector energético, desde la integración eficiente de energías renovables en el sistema eléctrico hasta el […]
València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano
El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad en un laboratorio vivo donde se pueden testar soluciones innovadoras en un entorno real. Este innovador instrumento cuenta con más de 100 recursos municipales –incluyendo […]
TriNityS, la movilidad del futuro
Ante los desafíos a los que se va a enfrentar la electromovilidad en un futuro cercano (sobrecarga de la red, gestión de la capacidad e integración de fuentes renovables, interoperabilidad tecnológica, entre otros) nace el proyecto del proyecto TriNityS, desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), es una innovadora iniciativa tecnológica orientada a la […]
El ITE refuerza sus relaciones internacionales con la visita del Centro Técnico Cetime de Túnez
El director general y el director central del Centro Técnico de Industrias Mecánicas y Eléctricas (Cetime) -ubicado en Túnez- han visitado este mañana las instalaciones del Centro Tecnológico de la Energía (ITE), una visita que muestra que el ITE es centro de referencia internacional en materia energética. De hecho, ambos centros han firmado un convenio […]
«El hidrógeno renovable beneficia a múltiples sectores estratégicos en la transición energética»
María Porcel, responsable del área de Hidrógeno del ITE El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) participa en la red de Excelencia H2ENRY, un programa estratégico de investigación y transferencia para el impulso del hidrógeno renovable como vector energético para la transición energética. – ¿Cuáles son los objetivos del proyecto?El objetivo principal de la Red Cervera H2ENRY […]
ITE diseña una metodología para predecir el consumo energético y calcular la huella hídrica de la industria
El proyecto GEDAI impulsa la sostenibilidad y la competitividad del sector industrial mediante el uso de ‘Gemelos Digitales’ El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha concluido con éxito el proyecto GEDAI, un programa diseñado para impulsar la sostenibilidad y la competitividad del sector industrial mediante el uso de Gemelos Digitales. El ITE ha conseguido […]
ITE crea el primer biosensor para plantas que monitoriza la calidad del ambiente a través de la savia
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), junto a un consorcio de instituciones europeas, y bajo el proyecto Watchplant ha desarrollado una innovadora red de biosensores en plantas. Estos dispositivos inteligentes permitirán la monitorización avanzada de parámetros ambientales en entornos urbanos y naturales de manera indirecta, incluyendo calidad del aire y condiciones climáticas, a través […]
El ITE apuesta por el hidrógeno renovable en proyectos innovadores que impulsan este vector energético
En el marco de la Semana Europea del Hidrógeno, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) aumenta su compromiso con la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras para el uso del hidrógeno renovable como vector energético. Tex2Energy y la red de excelencia H2Enry son dos de los proyectos más innovadores en los que trabaja el […]