TERA ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones avanzadas para el almacenamiento energético y la movilidad sostenible. Su enfoque en la investigación les ha permitido optimizar procesos y promover la economía circular mediante la reutilización de componentes para la creación de productos de segunda vida. Este modelo contribuye a la sostenibilidad ambiental, ofreciendo soluciones eficientes en sectores estratégicos como las energías renovables y la movilidad eléctrica.
Esta actividad tiene un efecto multiplicador en la economía local y regional. La generación de empleo cualificado, la colaboración con universidades y centros de investigación, y el fortalecimiento del tejido industrial son solo algunas de las contribuciones que la empresa aporta a Alicante y a la Comunidad Valenciana en su conjunto. Iniciativas que mejoran la competitividad de la región y que sirven para fomentar un ecosistema de innovación que atrae talento e inversiones.
El reciente interés mostrado por representantes de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, subraya la importancia de respaldar proyectos de alto impacto en sectores estratégicos.
Altos representantes de esta Conselleria han visitado recientemente las instalaciones de TERA Batteries para conocer de primera mano los avances en almacenamiento energético y movilidad sostenible impulsados por la empresa.
Durante la visita, destacaron la relevancia de la investigación y el desarrollo para la competitividad de la región y reafirmaron el compromiso de la Generalitat Valenciana con la innovación industrial.
El apoyo de las instituciones a la I+D+i es fundamental para consolidar un ecosistema innovador competitivo que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad en general.
En este encuentro también se abordaron aspectos clave y estado de desarrollo de la Planta Industrial de caracterización de baterías de litio de TERA, proyecto estratégico de territorio, que se estima estará operativa a finales de año; y se reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico en apoyar iniciativas empresariales que fomenten la modernización y la sostenibilidad del tejido industrial valenciano.
«El respaldo institucional es clave para transformar la innovación en crecimiento real y sostenible. Desde TERA Batteries, agradecemos el compromiso de la Generalitat Valenciana y sus organismos de innovación e industria por impulsar proyectos que refuerzan el ecosistema tecnológico y la competitividad de nuestra región. Este apoyo nos permite seguir desarrollando soluciones avanzadas en almacenamiento energético y movilidad sostenible, posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en I+D+i.» – David Santiago, fundador y CEO de TERA Batteries.
TERA ejemplifica cómo la inversión en I+D+i puede generar valor y crecimiento sostenible. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad impulsa su propio desarrollo y posiciona a la Comunidad Valenciana como una región comprometida con el progreso tecnológico y el bienestar social.
A pesar de los desafíos en términos de inversión en I+D, la Comunidad Valenciana cuenta con el potencial y el talento necesarios para liderar en sectores clave. El respaldo institucional y el esfuerzo conjunto del sector privado son esenciales para avanzar hacia un modelo económico más sostenible y competitivo, donde la innovación sea el motor del desarrollo regional.